jueves, 23 de marzo de 2017

Bodega Rubio

Primer miércoles de primavera! Y primera cena Remember para el blog!

Llevamos tiempo planeando visitar sitios en los que ya estuvimos hace tiempo para que tengan su entrada en el blog. Y de paso, podemos ver si ha mejorado algo o no!

Antes de ir a la bodega hicimos entrega del premio, al ganador del concurso ¿DÓNDE ESTA LA CAÑA?
Concurso que ha estado toda la semana dando que hablar por las redes sociales y rozando varias veces ser Trending Topic. Aprovechamos para daros las gracias a todos los participantes, aunque ya sabéis que sólo puede ganar uno.


Pero vamos con la BODEGA Rubio, BODEGA con mayúsculas porque nada más entrar sabes que estás en una bodega.
Ambiente de barrio, de barrio de toda la vida. Aquí no esperes encontrar turistas, ni amantes de los pinchos refinados, ni siquiera esperes encontrar un plato de comida caliente!

Así es, la carta de la bodega es una carta de platos fríos. Embutido de León de todas las formas que te imagines: chorizo, salchichón, jamón, lomo, morcón, cecina..La verdad es que sólo le falta un pegatina en la puerta que ponga: vegetarianos, mejor no. 

Nos pedimos media ración de paletilla, media de morcón, un poco de Idiazabal y para que el cuerpo no se queje.. un plato de ventresca con alegrías.



 ¿Que qué es el morcon? Pues si te gusta el chorizo y no sabes lo que es el morcón, ya estás tardando en venir a la bodega y pedirte un bocadillo.

Nosotros para cambiar un poco cogimos de panceta con queso, cecina (espectacular) y varios bocadillos Rubio.
Sí, el bocadillo Rubio es el especial de la casa, un bocata de jamón en pan con tomate y...   algo más. Nosotros no sabemos qué  es lo que lleva pero consigue hacer de él, el bocadillo estrella.



 La bodega Rubio conserva el mismo ambiente de hace 30 años, cuando los trabajadores del barrio de La Coronación se acercaban a almorzar y compartían un trago de vino con el porrón. No ha cambiado nada! y eso es lo que hace a la bodega algo especial.


Solo ha cambiado una cosa desde nuestra última visita.. La camarera!
Lo que antes era todo malas caras, modales y formas, ahora son todo sonrisas, amabilidad y buenos modales. Nos alegramos por el cambio.



Tengo claro que te morirías de ganas de venir aquí si este bar estuviese en un barrio de Londres, y la guía Lonely Planet te lo describiese como:

Pub acogedor con aires de los 80, con comida local de gran calidad y muy barato. El único de la ciudad donde podrás compartir la bebida en un recipiente de vidrio centenario como lo hacían sus antepasados

Pero no es así.  Ahora lo que buscamos son platos como los que nos enseña Dabiz Muñoz en la TV o nuevos bares como los que reforma Chicote, y eso hace que los bares de siempre estén en peligro de extinción.
Yo no te voy a vender la moto diciendo que la Bodega Rubio es un sitio vintage, rústico o de comida minimalista..  pero lo que síte voy a decir, es que la Bodega Rubio, es un sitio de los que ya no quedan.

Txetxu

jueves, 16 de marzo de 2017

El Abuelo

Otro miércoles! vamos ahí!

La tarde no podía empezar mejor. Un sol de justicia y habíamos sido citados para el poteo en uno de los lugares más bonitos de nuestra querida city, la plaza de la catedral de Sta María. Hasta hace un tiempo era un espacio anulado por los andamios de las infinitas obras de la catedral, pero, una vez retirados, ha quedado un espacio abierto con preciosas vistas a la torre. Así que disfrutamos de un gran poteo al aire libre en la terraza del Querida María, donde premiamos al ganador de La Caña Justa!



De ahí nos dirigimos al bar que Markitx nos había gestionado para cenar, el Abuelo. Situado en la Zapa junto a antros de nuestro pasado como el 5-50.

Pequeñito, acogedor... bien. Mientras esperamos a que salgan nuestras raciones, nuestro Community Manager nos comenta como la fama nos está superando. Mientras nuestro Community Manager nos comenta como la fama nos está superando, el goteo de followers no para. Según estadísticas ,habíamos subido no se si un 50% el número de followers esa semana. Fijo que CR no puede decir lo mismo.

Por fin llega nuestra comida. Empezamos con una buena tabla de embutidos, algo que con nosotros es victoria segura.

Para continuar, unas puntillitas (cuánto daño nos ha hecho Conil) y chorizo a la sidra. A este último, Markitx y yo le pedíamos más potencia, sabía poco a sidra... aunque no estaba mal tampoco. Con este plato llegaron las primeras broncas a Tobi por su manía de tirar cachos de pan a nadar en la cazuelita...


Después salieron unos callos. Los callos tenían una nota de 8,125. Sí, si nosotros decimos que la nota es 8,125, lo es y punto. Porque comemos callos 5 miércoles de cada 4. Nadie sabe más de callos, siempre hablando de gastronomía (y los mejores son los del D3 de largo! los gastronómicos... los de otro tipo tenéis buenos en Logroño y Burgos).


















Para acabar nos comimos unas croquetas que estaban bastante buenas y un par de entrecots a compartir. En mi opinión estaban demasiado crudos... eso sí, los pedrolos de sal que traían hicieron gozar al público en general y a Markes en particular. Ya conocéis nuestra enfermedad con la sal...


Y así acabó otro miércoles más. Un buen bar para cenar, bien situado si después quieres jaleo, aunque sin llegar a entrar en el grupo TOP en mi opinión. Tras una charla en la que nos dimos cuenta de que empezamos a ser demasiado viejos para lo que nos gusta hacer con la excepción de Aaron que es demasiado joven... todos pa casa! Mañana jueves, luego viernes... pfff que pereza!




PD: agradecimientos desde aquí a nuestro follower @afisicosgames por las fotos que se ha currado para nuestro blog y Twitter.

Javicii.

jueves, 9 de marzo de 2017

Bar Amapola

El anfitrión de la cena de esta semana nos llevó al Bar Amapola, seguramente bien conocido por los que están habituados a pintxopotear los viernes por el barrio de Zaramaga. Cenamos en la planta baja para poder ver el partido de Champions, pero me quedé con la curiosidad de ver la planta de arriba. Es un bar pequeño, típico de estos barrios obreros de la ciudad.

Dosi, nuestro anfitrión, no tenía muy claro qué pedir para cenar, así que una señora muy maja (la cocinera), tuvo que coger las riendas del asunto y nos plantó en la mesa lo que he denominado ‘El Festival Del Colesterol’. Aarón lo definió muy bien también llamándolo ‘atasca tuberías’ (recordemos que tiene pasado fontanero). Era la típica fuente de metal gigante en la que vuestras madres os pone en Navidades los mazapanes, turrones…pero en este caso no contenía dulces precisamente. Había cantidades industriales de huevos fritos, jamón serrano, lomo, txistorra y pimientos. Llegaron dos cestas de pan como para todo el bar también, muy bien. La verdad es que estaba todo bastante rico. Podéis ver la grandeza del plato en la foto y el selfie. Aquí el anfitrión anduvo vivo, era el mejor momento para hacerlo.


Después del festival nos apetecía probar alguna cosa diferente y nos decantamos por una cazuelita de callos y otra de lengua en salsa. Por supuesto, hubo que reponer bebida, ya que el anterior plato nos dejó secos. Las cazuelitas estaban ricas también, cumplieron el cometido de probar algo diferente que no nos dejase con mal gusto. Con esto dimos por finalizada la cena.


Fue una cena con poca conversación, ya que el partido de Champions que jugaban Barça y PSG lo eclipsó todo. El Barça tenía que levantar un 4-0 en contra de la ida y lo hizo, ganó 6-1 en el último minuto, histórico. En miércoles tenía que ser…

Al término del partido se celebró el sorteo del concurso que habíamos publicado en nuestro Twitter (@lacenamiercoles) para nuestros followers. El evento se retransmitió en directo, con 11 espectadores. Desconocemos si Bein Sports pinchó la señal, tal y como le había ofrecido nuestro Community Manager. Como en los mejores acontecimientos no podía faltar la polémica… (tenemos muy reciente la gala de los Oscars de Hollywood y el lío con La La Land). En primera instancia el ganador fue un usuario de twitter que no cumplía con los requisitos de ser follower nuestro, por lo que un miembro de la organización a través de una nota, confirmaba el error en el sorteo. Nunca debió de participar esa papeleta. Tras repetirlo, el afortunado fue nuestro follower más internacional, Yow, que viajará próximamente desde Londres para disfrutar de la invitación a una de nuestras, ya archiconocidas, cenas de los miércoles. Hay que dar las gracias a todos los participantes, estad atentos porque, según nos avanzó ayer nuestro CM, seguiremos con más sorteos y concursos.

Aprovecho a mandar un saludo a nuestros lectores y seguidores, sois cada vez más y estamos muy contentos de serviros de ayuda. Hasta la semana que viene!